
Según el último cesno (noviembre 2009), su población ronda los 111 mil millones, ocupando el sexto lugar entre las regiones. Por extensión, es otra de las grandes regiones, la tercera, sólo por detrás de Uplorenia y Dindia.
En el ámbito geográfico, Tezuria es una región de pocos bosques y mucho matorral. Sus campos son extensos y sin apenas accidentes geográficos. Al Norte de la región, está el Lago Ulagon, que comparte con Firael y que es el más extenso del país. Las lluvias son muy poco frecuentes.
Económicamente, supone la cuarta potencia del país. Es una de las regiones que más está creciendo debido a sus exportaciones tanto a nivel regional como internacional. Entre sus productos, destacan el vino y el queso.
Tezuria aglomera a la población más importante de culturas mediterráneas. Además del castellano, es oficial el italiano, aunque también se habla francés y turco. El gentilicio es "tezurios" y su color oficial es el verde.
Como anécdota, la franja amarilla de la bandera debería haber sido verde, pero un error a la hora de formalizar las banderas del país, hizo bailar dicho color con el verde de la bandera de Firael, que debía haber sido amarillo. De hecho, cada región mantiene como color oficial el que debió tener en la bandera.
Actualmente, la ciudad no está hermanada.
En el panorama musical, Tezuria ha organizado La Furia de los Poyos XIII, que fue todo un éxito organizativo. Los diseños fueron tan buenos y alabados que fueron comprados por el Gobierno y pasaron a ser oficiales. Sin embargo, solo ha participado una vez, obteniendo un cuarto puesto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario