domingo, 22 de noviembre de 2009

REGIÓN DE SURLAQUIA


La Región de Surlaquia se sitúa al SurOeste de Poyomonia. Hace frontera al Norte con Uplorenia, al Este con Tezuria, al Sur con Lierland y al Oeste con el Océano Karol.

La población actual es superior a los 98 mil millones (censo noviembre 2009), situandose en lugar séptimo por población. Sin embargo, su población crece considerablemente en verano. Respecto al área, cupa también el séptimo lugar.

Si por algo se caracteriza Surlaquia, es por sus playas arenosas que se reparten por toda su costa. Es una región llana y donde son frecuentes las tormentas de verano. Es la zona más calurosa del país, gracias al anticiclón que lleva su nombre.

En el ámbito económico, ocupa el sexto puesto. Sus ingresos crecen en la época veraniega debido al turismo, que supone el porcentaje más alto de todo el país. Su sector servicios es uno de los más desarrollados, pero la construcción ocupa también un lugar importante. Destaca también por sus productos artesanos.

Aunque el turismo convierte a Surlaquia en una región cosmopolita, junto al castellano, es oficial el griego. También es muy hablado el gallego y algo menos el turco. Su gentilicio es "surlaquios o surlacos" y su color oficial es el azul claro.

La bandera representa la bandera del país entre dos tonos de azules: al azul oscuro y el azul claro, que simbolizan las tonalidades del mar.

Actualmente, la ciudad está hermanada con Puerto Bahía en GD de Atlántida. El hermanamiento se produce con el rienicio de las relaciones de ambos países tras la polémica del IDE. Ambas ciudades comparten la importancia del sector turístico de sol y playa y desarrollan proyectos de manera conjunta.

En cuanto a su partticipación en el Eurocountry, Surlaquia ha participado dos veces en La Furia de los Poyos, obteniendo un quinto y un segundo puesto. Por otro lado, llevó a Jewel al Eurocountry consiguiendo el peor resultado hasta la fecha del país y dos estrellas negras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario