viernes, 27 de noviembre de 2009

REGIÓN DE BELOÑA


La Región de Beloña se sitúa al NorOeste de Poyomonia. Limita al Norte con el Océano del Nourte, al Este con Pesmugal, al Sur con Uplorenia y al Oeste con el Océano Karol.

Alberga a 113 mil millones de poyos (censo noviembre 2009) lo que la convierte en la quinta provincia por población. Por superficie es la cuarta. En ella, se encuentra el punto más septentrional de Poyomonia.

En el área geográfica, es una región montañosa, especialmente en su parte más oriental donde perudaran glaciares (comparte con Pesmugal el Gran Glaciar). Las lluvias son algo frecuentes, especialmente en otoño. Su clima es continental, peró frío en el área montañosa. Es la única región donde pueden admirarse auroras boreales.

Económicamente, Beloña es una región en continuo progreso, ocupando el quinto puesto en desarrollo. Aprovecha al máximo su costa, la más larga del país, aunque esta esté formada por acantilados en el Norte de la misma. destaca por sus miradores y sus pistas de eski. Típica es la foto de la aurora boreal, que atrae a millones de curiosos, y la noche beloñesa, llena de estrellas.

En beloña conviven las culturas española, belga y polaca. Junto al castellano es oficial el belga, aunque el polaco podría serlo dentro de poco. El gentilicio es "beloñés" y su color oficial es el rojo.

Como curiosidad, la bandera de Beloña es la única que no presenta el color azul. Simboliza la gran diferencia que existe entre su parte oriental y occidental, con una franja blanca que simboliza a la población poyo.

Actualmente, la ciudad no está hermanada.

Musicalmente, Beloña organizó la última edición de La Furia de los Poyos que estuvo inspirada en la noche estrellada beloñesa. Ha participado en dos cosechando resultados decentes. En el Eurocountry 20 consiguió que Tom Dice participará en el Eurocountry, donde quedó 11º.

(Actualizado a 26-1-2011)

No hay comentarios:

Publicar un comentario