sábado, 28 de noviembre de 2009

REGIÓN DE AYALISTÁN


La Región de Ayalistán se ubica al NorEste del Reino de Poyomonia. Hace frontera al Norte con el Océano del Nourte, al Este con el Golfo Jakos y Greeceland, al Sur con Firael y al Oeste con con Dindia y Pesmugal.

Ayalistán es la región más depoblada del país, apenas 42 mil millones de habitantes (censo noviembre 2009). Por superficie, es la sexta región. En ella se encuentra el punto más oriental de todo el país.

Geográficamente, es una región montañosa y salpicada de lagos y glaciares. Las precipitaciones son muy abundantes debido a las numerosas borrascas que se forman en su parte oriental. La temperatura es fría, especialmente en invierno, incluso en laz zonas de costa, donde es posible ver nevar en la arena de la playa.

En el ámbito económico, Ayalistán es la región menos desarrollada debido a su dificil situación geográfica. Vive especialmente de la extracción minera, en especial oro y cobre; los productos manufacturados y el comercio con Greeceland. También aprovecha sus costas para la pesca.

La región, al estar un tanto aislada del resto, conserva algunas culturas primitivas, así como sus costumbres. El japonés y el kazajo son idiomas cooficiales junto al castellano, aunque también se habla quechua en las zonas más elevadas. Su gentilicio es "ayalo" y su color oficial es el azul oscuro.

La bandera está compuesta por dos franjas con los colores del país y una cruz central en naranja y amarillo, que simboliza a los minerales y metales como el oro que se extran en la región.

Actualmente la ciudad no está hermanada.

En el área musical, Ayalistán solo ha participado en la primera LFP obteniendo el tercer puesto con Lorie. La oferta musical en la región es la más escasa. Estuvo representada por primera vez en el Eurocountry con Ayumi Hamasaki, que fue la sorpresa de la edición al obtener un meritorio octavo puesto y más de 90 puntos.

(Actualizado 26-1-2011)

No hay comentarios:

Publicar un comentario